Este es un sitio para católicos tradicionales, con contenidos de teología, meditaciones, santoral y algunas noticias de actualidad.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

SAN MIGUEL ARCANGEL: VISIÓN Y EXORCISMO DE LEON XIII


de Radio Cristiandad

VISIÓN DE LEÓN XIII
LA ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL

miguel.jpg

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla;

sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio.

Reprímale Dios, pedimos suplicantes,

y tú, Príncipe de la Milicia Celestial,

arroja al infierno con el divino poder a Satanás

y a los demás espíritus malignos

que andan dispersos por el mundo

para la perdición de las almas.

Amén

¿Cómo nació esta oración?

El padre Domenico Pechenino escribe: “No recuerdo el año exacto. Una mañana el Sumo Pontífice León XIII había celebrado la santa misa y estaba asistiendo a otra de agradecimiento, como era habitual. De pronto, le vi levantar enérgicamente la cabeza y luego mirar algo por encima del celebrante. Miraba fijamente, sin parpadear, pero con un aire de terror y de maravilla, demudado. Algo extraño, grande, le ocurría.

Finalmente, como volviendo en sí, con un ligero pero enérgico ademán, se levanta. Se le ve encaminarse hacia un despacho privado. Los familiares le siguen con premura y ansiedad. Le dicen en voz baja: “Santo Padre, ¿no se siente bien? ¿Necesita algo?” Responde: “Nada, nada”. Luego comentaría: «Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que él podía destruir la Iglesia y llevar a todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás le pidió permiso a Dios de tener 100 años para influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo». Pudo ver también a San Miguel Arcángel aparecer y lanzar a Satanás con su legiones en el abismo del infierno.

Se encierra en su despacho, y al cabo de media hora hace llamar al secretario de la Congregación de Ritos y, dándole un folio, le manda imprimirlo y enviarlo a todos los obispos diocesanos del mundo. ¿Qué contenía? La oración que rezamos al final de la misa junto con el pueblo, con la súplica a María y la encendida invocación al príncipe de las milicias celestiales, implorando a Dios que vuelva a lanzar a Satanás al infierno”.
En aquel escrito se ordenaba también rezar esas oraciones de rodillas. Lo antes escrito, que también había sido publicado en el periódico La settimana del clero el 30 de marzo de 1947, no cita las fuentes de las que se tomó la noticia. Pero de ello resulta el modo insólito en que se ordenó rezar esa plegaria, que fue expedida a los obispos diocesanos en 1886. Como confirmación de la que escribió el padre Pechenino tenemos el autorizado testimonio del cardenal Nasalli Rocca que, en su carta pastoral para la cuaresma, publicada en Bolonia en 1946, escribe:
“León XIII escribió él mismo esa oración. La frase [los demonios] “que vagan por el mundo para perdición de las almas” tiene una explicación histórica, que nos fue referida varias veces por su secretario particular, monseñor Rinaldo Angeli. León XIII experimentó verdaderamente la visión de los espíritus infernales que se concentraban sobre la Ciudad Eterna (Roma); de esa experiencia surgió la oración que quiso hacer rezar en toda la Iglesia. El la rezaba con voz vibrante y potente: la oímos muchas veces en la basílica vaticana. No sólo esto, sino que escribió de su puño y letra un exorcismo especial contenido en el Ritual romano (edición de 1954, tít. XII, c. III, pp. 863 y ss.). El recomendaba a los obispos y los sacerdotes que rezaran a menudo ese exorcismo en sus diócesis parroquiales. El, por su parte, lo rezaba con mucha frecuencia a lo largo del día”.

sancte-michael.jpg

EXORCISMO CONTRA SATANÁS Y LOS ÁNGELES REBELDES

Publicado por orden de Su Santidad León XIII
En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

Salmo 67.
 
Levántese Dios y sean dispersados sus enemigos y huyan de su presencia los que le odian.
Como se disipa el humo se disipen ellos, como, se derrite la cera ante el fuego, así perecerán los impíos ante Dios.


Salmo 34.
Señor, pelea contra los que me atacan; combate a los que luchan contra mí.
Sufran una derrota y queden avergonzados los que me persiguen a muerte.
Vuelvan la espalda llenos de oprobio los que maquinan mi perdición.
Sean como polvo frente al viento cuando el Ángel del Señor los desbarate.
Sea su camino oscuro y resbaladizo, cuando el Ángel del Señor los persiga.
Porque sin motivo me tendieron redes de muerte, sin razón me abrieron trampas mortales.
Que les sorprenda un desastre imprevisto, que los enrede la red que para mí escondieron; que caigan en la misma trampa que me abrieron. Mi alma se alegra con el Señor y gozará de su salvación.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Súplica a San Miguel Arcángel. 
 
Gloriosísimo príncipe de la milicia celestial, Arcángel San Miguel, defiéndenos en la lucha que mantenemos combatiendo “contra los principados y potestades, contra los caudillos de este mundo tenebroso, contra los espíritus malignos esparcidos por los aires” (Ef. 6, 12). Ven en auxilio de los hombres que Dios creó incorruptibles a su imagen y semejanza (Sap. 2, 23), y a tan “alto precio rescatados” (I Cor. 6, 20) de la tiranía del demonio. Con las huestes de los ángeles buenos pelea hoy los combates del Señor, como antaño luchaste contra Lucifer, corifeo de la soberbia y contra sus ángeles apóstatas. Ellos no pudieron vencer, y perdieron su lugar en el Cielo. “Fue precipitado el gran dragón, la antigua serpiente el denominado diablo y Satanás, el seductor del universo: fue precipitado a la tierra y con él fueron arrojados sus ángeles” (Apoc. 12,.8-9).
He aquí que el antiguo enemigo y homicida se ha erguido con vehemencia. Disfrazado de “ángel de luz” (II Cor. 11, 14) con la escolta de todos los espíritus malignos rodea e invade la tierra entera, y se instala en todo lugar, con el designio de borrar allí el nombre de Dios y de su Cristo, de arrebatar las almas destinadas a la corona de la gloria eterna, de destruirlas y perderlas para siempre. Como el más inmundo torrente, el maligno dragón derramó sobre los hombres de mente depravada y corrompido corazón, el veneno de su maldad: el espíritu de la mentira, de la impiedad y de la blasfemia; el letal soplo de la lujuria, de todos los vicios e iniquidades.

Los más taimados enemigos han llenado de amargura a la Iglesia, esposa del Cordero Inmaculado, le han dado a beber ajenjo, han puesto sus manos impías sobre todo lo que para Ella es más querido. Donde fueron establecidas la Sede de San Pedro y la Cátedra de la Verdad como luz para las naciones, ellos han erigido el trono de la abominación de la impiedad, de suerte que, golpeado el Pastor, pueda dispersarse la grey. Oh invencible adalid, ayuda al pueblo de Dios contra la perversidad de los espíritus que le atacan y dale la victoria.

La Iglesia te venera como su guardián y patrono, se gloría que eres su defensor contra los poderes nocivos terrenales e infernales; Dios te confió las almas de los redimidos para colocarlos en el estado de la suprema felicidad. Ruega al Dios de la paz que aplaste al demonio bajo nuestros pies, para que ya no pueda retener cautivos a los hombres y dañar a tu Iglesia. Ofrece nuestras oraciones al Altísimo, para que cuanto antes desciendan sobre nosotros las misericordias del Señor (Salmo 78, 8), y sujeta al dragón, la antigua serpiente, que es el diablo y Satanás, y, una vez encadenado, precipítalo en el abismo, para que nunca jamás pueda seducir a las naciones (Apoc. 20).  Sigue…

Después de esto, confiados en tu protección y patrocinio, con la sagrada autoridad de la Santa Madre Iglesia, nos disponemos a rechazar la peste de los fraudes diabólicos, confiados y seguros en el Nombre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor.

He aquí la Cruz del Señor, huid poderes enemigos.
R. Ha vencido el León de la tribu de Judá, la raíz de David.
Señor, que tu misericordia venga sobre nosotros.
R. Como lo esperamos de Ti.
Señor, escucha nuestra oración.
R. Y llegue a Ti nuestro clamor.
(El Señor esté con vosotros. (Sólo si es un sacerdote)
R. Y con tu espíritu).


Oremos. Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo, invocamos tu santo Nombre y suplicantes imploramos tu clemencia, para que, por la intercesión de la Inmaculada siempre Virgen María Madre de Dios, del Arcángel San Miguel, de San José Esposo de la Santísima Virgen, de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y de todos los Santos, te dignes prestarnos tu auxilio contra Satanás y todos los demás espíritus inmundos que vagan por el mundo para dañar al género humano y para la perdición de las almas. Amén.
Exorcismo: Te exorcizamos todo espíritu maligno, poder satánico, ataque del infernal adversario, legión, concentración y secta diabólica, en el nombre y virtud de Nuestro Señor Jesu + cristo, para que salgas y huyas de la Iglesia de Dios, de las almas creadas a imagen de Dios y redimidas por la preciosa Sangre del Divino Cordero +. En adelante no oses, perfidísima serpiente, engañar al género humano, perseguir a la Iglesia de Dios, zarandear a los elegidos y cribarlos como el trigo +. Te lo manda Dios Altísimo, a quien en tu insolente soberbia aún pretendes asemejarte, “el cual quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (II Tim. 2). Te lo manda Dios Padre + te lo manda Dios Hijo +; te lo manda Dios Espíritu Santo +. Te lo manda la majestad de Cristo, el Verbo eterno de Dios hecho hombre, quien para salvar a la estirpe perdida por tu envidia, “se humilló a sí mismo hecho obediente hasta la muerte” (Fil. 2); el cual edificó su Iglesia sobre roca firme, y reveló que los “poderes del infierno nunca prevalecerían contra ella, Él mismo había de permanecer con ella todos los días hasta el fin de los tiempos” (Mat. 28, 20). Te lo manda el santo signo de la Cruz y la virtud de todos los Misterios de la fe cristiana +. Te lo manda la excelsa Madre de Dios, la Virgen María, quien con su humildad desde el primer instante de su Inmaculada Concepción aplastó tu orgullosa cabeza +.

Te lo manda la fe de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y de los demás Apóstoles +. Te lo manda la sangre de los mártires y la piadosa intercesión de todos los Santos y Santas +. Por tanto, maldito dragón y toda legión diabólica, te conjuramos por Dios + vivo, por Dios + verdadero, por Dios + santo, que “de tal modo amó al mundo que entrego a su unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que viva la vida eterna” (Juan 3); cesa de engañar a las criaturas humanas y deja de suministrarles el veneno de la eterna perdición; deja de dañar a la Iglesia y de poner trabas a su libertad. Huye Satanás, inventor y maestro de toda falacia, enemigo de la salvación de los hombres. Retrocede ante Cristo, en quien nada has hallado semejante a tus obras. Retrocede ante la Iglesia una, santa, católica y apostólica, la que el mismo Cristo adquirió con su Sangre. Humíllate bajo la poderosa mano de Dios. Tiembla y huye, al ser invocado por nosotros el santo y terrible Nombre de Jesús, ante el que se estremecen los infiernos, a quien están sometidas las Virtudes de los cielos, las Potestades y las Dominaciones; a quien los Querubines y Serafines alaban con incesantes voces diciendo: Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios de los Ejércitos.

Señor, escucha mi oración.
R. Y llegue a Ti mi clamor.
(El Señor esté con vosotros. (Sólo si es un sacerdote)
R. Y con tu espíritu).


Oremos. Dios del Cielo y de la tierra, Dios de los Ángeles, Dios de los Arcángeles, Dios de los Patriarcas, Dios de los Profetas, Dios de los Apóstoles, Dios de los Mártires, Dios de los Confesores, Dios de las Vírgenes, Dios que tienes el poder de dar la vida después de la muerte, el descanso después del trabajo, porque no hay otro Dios fuera de Ti, ni puede haber otros sino Tú mismo, Creador de todo lo visible y lo invisible, cuyo reino no tendrá fin: humildemente te suplicamos que tu gloriosa Majestad se digne libramos eficazmente y guardamos sanos de todo poder, lazo, mentira y maldad de los espíritus infernales. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.

De las asechanzas del demonio.
R. Líbranos, Señor.
Haz que tu Iglesia te sirva con segura libertad.
R. Te rogamos, óyenos.
Dígnate humillar a los enemigos de tu Iglesia.
R. Te rogamos, óyenos.

(Se rocía con agua bendita el lugar y a los presentes).
Señor, no recuerdes nuestros delitos ni los de nuestros padres, ni tomes venganza de nuestros pecados (Tobías 3, 3).
Padre nuestro …

29 de septiembre


  • San Miguel, Arcángel
  • Santas Rípsima, Gaiana y Compañeras, Vírgenes y Mártires
  • Santa Teódota, Mártir
  • San García, Abad
  • Beato Juan Dukla, Fraile 
  • Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes. R. Deo Gratias.


SAN MIGUEL
Arcángel

Patrono de los artistas; personal de emergencia médica; paramédicos; radiólogos; radioterapeutas; oficiales de policía; fuerzas de seguridad; guardias de seguridad; soldados; paracaidistas; marineros; enfermos; personas en trance de muerte; esgrima; verduleros; tenderos;panaderos; fabricantes de sombreros; caballeros; fabricantes de espadas. Protector contra los peligros del mar y en las batallas.Se lo invoca en las tentaciones y para pedir una santa muerte.

Se trabó un gran combate en el cielo:
Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón.
(Apocalipsis, 12, 7)


San Miguel, el príncipe de los ángeles y el protector de la Iglesia, siempre ha defendido el honor y la gloria de Dios tanto en la tierra como en el cielo. Fue él quien echó del paraíso a Lucifer y sus cómplices. La Iglesia celebra esta fiesta en su honor, y Francia, que lo ha elegido por protector, a menudo ha experimentado los venturosos efectos de su protección. Luis IX creó en su honor la célebre Orden de San Miguel; Rusia también lo tuvo en gran veneración.

MEDITACIÓN
SOBRE SAN MIGUEL

I. Lucifer se había rebelado contra Dios: tal vez se negaba a adorar el misterio de la Encarnación, que Dios había revelado de antemano a sus ángeles. Imita el celo de este arcángel cuando se trata de los intereses de Dios: declárate abiertamente en contra de los impíos. Cuando el mundo con sus placeres o el demonio con su orgullo te ataquen, diles con San Miguel: ¿Quién como Dios?" Mundo, placeres, honores, riquezas, ¿Pueden acaso tus recompensas compararse a las que Dios me reserva? ¿Quién como Dios?

II. La humildad y la sumisión procuraron a San Miguel una gloria eterna, y el orgullo precipit6 a Lucifer en los abismos infernales. ¡Temblad, soberbios! la vanidad es la que ha perdido a la más hermosa de todas las creaturas. Humillémonos y temamos comparecer ante Dios que hasta en los ángeles ha encontrado corrupción. ¡Cayeron los astros del cielo, y yo, lombriz, no tiemblo!

III. Debes honrar a San Miguel, porque es el príncipe de la Iglesia que debe un día asistir al examen de toda tu vida. ¿Qué dirás? ¿qué harás en ese tremendo día? No podrás esperar ayuda alguna ni de tu riqueza ni de tu ciencia. Sólo tus buenas obras abogarán a tu favor ante el Juez supremo. ¿Bastarán para asegurarte una gloria eterna? Llegará ese día en el que un corazón puro valdrá más que palabras hábiles, una buena conciencia más que una bolsa llena de oro. (San Bernardo).


La devoci6n a San Miguel
Orad por la Iglesia


ORACIÓN

Oh Dios, que reguláis con infinita sabiduría los diversos ministerios de los ángeles y de los hombres, dignaos concedernos como protectores en la tierra a esos espíritus bienaventurados que no cesan en el cielo de ofreceros sus servicios y homenajes. Por J. C. N. S. Amén.

martes, 28 de septiembre de 2010

28 de septiembre


  • San Wenceslao o Venceslao, Duque Mártir
  • Santa Eustoquio, Virgen
  • Santa Lioba, Virgen
  • San Exuperio, Obispo
  • San Fausto, Abad de Lerins y Obispo de Riez
  • San Alarico, Ermitaño
  • San Privato, Mártir
  • Beato Simón de Rojas
  • Venerable Lorenzo Ruiz, Mártir 
  • Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas  R. Deo Gratias.

 

SAN WENCESLAO
Duque, Mártir

907 en Praga (Bohemia), República Checa;
† martirizado el 28 de septiembre de 938 en Stará Boleslav


 
Porque son vírgenes,
siguen al Cordero doquiera que vaya.
(Apocalipsis, 14, 4)


San Wenceslao, duque de Bohemia, tan grande respeto tenía por el Sacramento del Altar, que personalmente preparaba el pan y el vino destinados al santo Sacrificio, y por la noche se levantaba para ir descalzo, aun en pleno invierno, a visitar las iglesias de su capital. Nada le dolía tanto como ver que se derramase la sangre de sus súbditos. Atacado un día por Radislao, príncipe vecino, le propuso, para evitar efusión de sangre, dirimir sus diferendos mediante un combate singular. Al lanzarse sobre él su adversarío, vio a dos ángeles que lo defendían, y, cayendo a los pies del santo, le propuso la paz. Su hermano Boleslao atrajo al duque a su casa y lo mató alevosamente cuando iba a la iglesia a oír misa, el 28 de septiembre del año 938, a la edad de 31 años.

MEDITACIÓN SOBRE LA MANERA
DE VIVIR SANTAMENTE EN EL MUNDO

I. Para vivir santamente en el mundo, hay que observar los mandamientos y evitar todo lo que pueda ofender a Dios. ¿Te atreverías a decir que ello es imposible, cuando ves a San Wenceslao practicar en el trono las más eminentes virtudes, y conservar intacta su virginidad hasta la muerte? ¿Cómo te conduces con respecto a Dios? ¿No es verdad acaso que el menor de tus cuidados es el de agradarle? Piensas en hacer fortuna, en vivir cómodamente, y no piensas en servir a Dios y conquistar su amistad. Que en adelante tu única ocupación consista en hacer la voluntad del Señor.

II. Obra en todo siguiendo a tu conciencia; es un secreto monitor que te recordará tus deberes. Si nadie te reprocha el infeliz estado en que vives, tu conciencia te lo advertirá. De tiempo en tiempo escucha lo que te dice. No busques en hacerte de gran reputación en el mundo, sino más bien trabaja por contentar a Dios y a tu conciencia. Nada haré según la opinión del mundo y sí todo según mi conciencia. (Séneca)

III. Para vivir santamente en el mundo, también es preciso cumplir nuestros deberes para con el prójimo. Tienes parientes, amigos y servidores; debes ocuparte de ellos. Dios te lo manda. Si se condenan como consecuencia de tu debilidad en corregirlos, o de los escándalos que les das, responderás de ello ante Dios. Haz toda clase de esfuerzos para ganar la estimación de las personas virtuosas; en cuanto a los impíos, el aborrecimiento con que te persiguen constituye tu gloria: él es una prueba de tu virtud; porque no te pareces a ellos te aborrecen. Torturad, perseguid, condenad: vuestra injusticia es la prueba de nuestra inocencia. (Tertuliano)

La preocupación por el personal de servicio.
Orad por las personas constituidas en dignidad


ORACIÓN

Oh Dios, que, al conceder al bienaventurado Wenceslao la palma del martirio, lo habéis trasladado de un trono terrenal a la gloria del cielo, dignaos, por su intercesión, preservarnos de toda adversidad y hacernos participar de su gloria. Por J. C. N. S. Amén.

lunes, 27 de septiembre de 2010

27 de diciembre


  • Santos Cosme y Damián, Mártires
  • San Elzear y Beata Delfina, Esposos
  • Santa Hiltrudis, Virgen
  • Santos Adulfo y Juan, Mártires
  • Santa Aurea, Mártir
  • Beato Nepomuceno Neumann, Obispo de Filadelfia
  • Beato Lorenzo de Ripafratta, Monje 
  • Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes. R. Deo Gratias.

SANTOS COSME y DAMIÁN
Mártires

Patronos de farmacéuticos; médicos; cirujanos; quienes trabajan en 
química; personas ciegas; peluqueros. Protector contra pestes y hernias.

Curad enfermos, resucitad muertos,
limpiad leprosos, lanzad demonios,
dad gratuitamente lo que gratuitamente habéis recibido.
(Mateo, 10, 8).


Los dos hermanos, Cosme y Damián, originarios de Arabia, fielmente observaron este consejo divino. Médicos, cuidaban gratuitamente a los enfermos, y su fe, mucho más aun que su ciencia, obraba curaciones maravillosas, espirituales y corporales. Cuando estalló la persecución de Diocleciano, fue imposible para hombres tan eminentes y distinguidos escapar a las investigaciones. Fueron detenidos por orden de Lisias, gobernador de Cilicia, y, después de diversos tormentos, fueron decapitados, sin duda en el año 303.

MEDITACIÓN
CADA CUAL EN SU POSICIÓN
DEBE TRABAJAR POR EL CIELO

I. Cada cual quiere descollar en su posición; para lograrlo no hay trabajo que se ahorre; si no alcanza para ello el día, se trabaja durante la noche. En cambio, en la profesión de cristiano, ¡cuán raro es este celo! ¡Cuántos hay, asimismo, que tienen miedo de parecer cristianos; que retroceden, no delante de las amenazas de un perseguidor, sino ante los sarcasmos de cristianos como ellos! ¡Extraña ceguera! ¡El artesano ejerce públicamente su oficio por humilde que sea, y no se avergüenza de su dignidad de cristiano! Nadie reconoce en ti a un cristiano. (Tertuliano)

II. Debes cumplir tus deberes de estado cristianamente, es decir, de la manera como Dios lo quiere. Para esto, ofrece a Dios, por la mañana, el trabajo de todo el día, protestando que por obedecerle vas a trabajar. Si eres fiel a esta práctica, te cuidarás durante el día de no manchar con el pecado el trabajo que has consagrado al Señor.

III. No te contentes con ofrecer tus acciones a Dios, esfuérzate por hacer todos los días alguna cosa por Él, con la única mira de agradarle. Trabaja en la gloria de Dios o en el alivio de los pobres: no hay profesión ni oficio que no nos brinde ocasiones para ello. Da a los pobres a fin de darte a ti mismo: lo que les des no lo perderás, lo que les rehúses pasará a mano de otro. (San Pedro Crisólogo).

La caridad
Orad por los pobres.

ORACIÓN


Haced, os lo suplicamos, Dios omnipotente, que honrando el nacimiento al cielo de vuestros santos mártires Cosme y Damián, nos veamos libres por su intercesión de todos los males que nos amenazan. Por J. C. N. S. Amén.

domingo, 26 de septiembre de 2010

26 de septiembre


  • San Cipriano y Santa Justina, Mártires
  • San Juan de Brébeuf, San Isaac Jogues y Compañeros, Mártires
  • San Vicente María Strambi, Obispo y Confesor
  • San Nilo de Rossano, Abad y Fundador
  • San Eusebio, Papa
  • San Elo Colman, Abad
  • San Isaac Nogués, Mártir
  • Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes. R. Deo Gratias.

SAN CIPRIANO y SANTA JUSTINA
Mártires

Yo me voy, y vosotros me buscaréis,
y moriréis en vuestro pecado.
(Juan, 8, 21)


Santa Justina de Antioquía rehusó casarse con un joven pagano. Fue éste a consultar a un mago célebre, llamado Cipriano, sobre los medios que debía emplear para vencer a la doncella. Cipriano empleó todos los secretos de su arte; pero el demonio le confesó que ningún poder tenía sobre los cristianos. Esta respuesta lo convirtió; hasta llegó a ser obispo de Antioquía. Padeció con Santa Justina garfios de hierro, azotes y pez hirviendo; finalmente fueron decapitados.

MEDITACIÓN
SOBRE EL APLAZAMIENTO DE LA CONVERSIÓN

I. No difieras tu conversión de día en día: Dios, que promete perdonar al arrepentido, no ha prometido esperar al pecador que difiere su conversión. La vida es tan incierta que una pronta conversión es absolutamente necesaria; porque de esta conversión depende una eternidad de dicha o de infortunio. El negocio de la salvación es tan importante, que no debe ser dejado para mañana. El día de mañana no pertenece al cristiano. (Tertuliano)

II. Pero aun cuando estuvieras seguro de llegar a extrema. vejez, no seria ello razón para diferir hasta entonces tu conversión. En efecto, el cuerpo debilitado por la edad y la enfermedad no buscará sino el descanso, los malos hábitos se habrán convertido en segunda naturaleza; acaso Dios retire las gracias que hoy menosprecias. Sin duda que el perdón está prometido al que se arrepiente; ¿pero pretenderás hacer entonces penitencia?

III. Esperas para convertirte el momento de tu muerte: pero ¿quién te ha dicho que no morirás de muerte repentina e imprevista? ¿Quién te ha asegurado que conservarás el uso de tu razón? Suponte que goces en ese supremo momento del pleno uso de tus facultades, ¿qué clase de penitencia es la que consiste en dejar el pecado cuando ya no se lo puede cometer? Imita a aquel cortesano que, después de haber leído la vida de San Antonio, dijo a uno de sus amigos: "Voy a servir a Dios; ahora mismo comienzo y en este lugar; si no quieres imitarme, por lo menos no te opongas a mi resolución".


La penitencia
Orad por la conversión de los pecadores.


ORACIÓN

Haced, Señor, que experimentemos los efectos incesantes de la protecci6n de vuestros bienaventurados mártires Cipriano y Justina, puesto que no cesáis de mirar con bondad a los que favorecéis con tan poderoso socorro. por J. C. N. S. Amén.

ASESINOS

Experto en medicina, a la ONU: “Es una atrocidad sugerir a las madres que la única forma de salvar sus vidas es matar a sus bebés”. MaterCareInternational. Aborto

Un grupo de expertos en medicina han criticado el enfoque de las Naciones Unidas basado en ‘primero el aborto’ durante una presentación sobre salud materna ante delegados de dicha organización la semana pasada.
“Es una atrocidad sugerir a las madres que la única forma de salvar sus vidas es matar a sus bebés” denunció el doctor Robert Walley, director de MaterCare International. “Tienen el derecho a la atención de la salud. No tienen voz cuando están muertas”, añadió.
En un relato apasionado sobre su trabajo en MaterCare, Walley describió un Haití post-sísmico en el que las madres se vieron forzadas a dar a luz a sus bebés “en un caldo tóxico de agua de lluvia y aguas residuales”. El especialista hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla con sus responsabilidades en función de las madres pobres del mundo en desarrollo que están en situación de emergencia.
Al mismo tiempo, en vísperas de una cumbre de la ONU sobre asuntos de desarrollo, el panel de expertos instó a los gobiernos a que se centren en la atención médica básica en vez del aborto para reducir el número de muertes relacionadas con los embarazos.
Cabe recordar que la polémica persigue al objetivo sobre salud materna desde que fue establecido por los jefes de Estado en la Cumbre del Milenio del año 2000. En aquella fecha, los mandatarios rechazaron explícitamente el lenguaje empleado por muchos países occidentales para referirse al aborto, a pesar de la fuerte presión ejercida para que se lo incluyera entonces y en la cumbre de seguimiento de 2005.
Aún así, reuniones subsiguientes patrocinadas por la ONU, como la conferencia Women Deliver del pasado mes de mayo, se centraron casi exclusivamente en el acceso al aborto como la forma de mejorar la salud materna, según informa el Catholic Family & Human Rights Institute (C-FAM).
El aborto no es ‘seguro’
Los especialistas consideran que está fuera de lugar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) insista en que siempre que el aborto sea legal será considerado ‘seguro’.
Por el contrario, si un país prohíbe el aborto, cualquier aborto o complicación relacionada con él son catalogados automáticamente como ‘arriesgados’, afirma la ginecóloga y obstetra Donna Harrison.
Harrison, que es a su vez presidenta de la American Association for Pro-Life Obstetricians and Gynecologists dijo que la OMS y otros organismos de la ONU están siendo deshonestos al luchar por la legalización del aborto en todo el mundo escudándose en el argumento de que el aborto es ‘seguro’.
Estos argumentos fueron reforzados por el doctor Elard Koch, epidemiólogo de la Universidad de Chile, que desmintió el argumento de que la eliminación de los no nacidos ayuda a reducir las muertes relacionadas con el embarazo al concluir, a partir de datos del Gobierno que se remontan a cien años atrás, que el índice de mortalidad materna chilena continuó en descenso aun después de que las autoridades nacionales abolieron el aborto.
Koch agregó que mejorar el nivel de la educación, el índice de alfabetización y los servicios de salud materna parecen ser los factores más importantes en la reducción de las muertes maternas. Por el contrario, el acceso legal al aborto no es importante en ese aspecto, en contraposición a lo que sostienen los militantes abortistas.
Por otra parte, según el doctor Obi Ideh, obstetra y ginecólogo que lleva a cabo su especialidad en Nigeria, los sistemas de salud de los países en desarrollo fracasan porque el enfoque fue modificado y se centra en la ‘salud reproductiva’.
Los fallos pueden vincularse a la corrupción, la falta de una asistencia sanitaria basada en la comunidad e información médica incompleta, lo cual impide que las mujeres reciban la atención que requieren, añadió.
Ideh subrayó la necesidad de reforzar factores familiares, comunitarios y culturales como apoyo de primera línea para las madres pobres e incrementar la capacitación y la dotación de personal en los centros de salud con el propósito de combatir la mortalidad materna.
fuente: Forum Libertas
Actitud: Jóvenes Pro Vida

sábado, 25 de septiembre de 2010

25 de septiembre


  • San Fermín, Obispo y Mártir
  • El Santo Niño de La Guardia, Mártir
  • San Aunario, Obispo de Auxerre*
  • San Sergio de Radonezh, Abad*
  • San Germán el Paralítico, Monje
  • San Cleofás, Discípulo de Nuestro Señor
  • San Justino, Mártir 
  • Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes. R. Deo Gratias.

EL SANTO NIÑO
DE LA GUARDIA

ALTAR DE CONMEMORACIÓN Y CULTO AL NIÑO ASESINADO EN LA GUARDIA, TOLEDO.
LORENZANA SOLICITÓ A FRANCISCO DE BAYEU QUE, ADEMÁS, CONFECCIONARA LOS FRESCOS
QUE HAY EN LA CATEDRAL DE TOLEDO CONMEMORANDO EL ASESINATO Y MARTIRIO DEL PEQUEÑO SAN CRISTÓBAL.

El Santo Niño de la Guardia, era un inocente chiquillo de tres a cuatro años, de nombre Cristóbal, hijo de Alonso de Pasamontes o Alonso Martín de Quintanar y de Juana la Guindera, quien, según algunos era ciega.

Entre febrero y marzo de 1489, atrayéndolo con engaños, varios judíos lo raptaron y escondieron en la Hoz de La Guardia, dehesa próxima a la ribera del Algodor. Los raptores, como se acercaba la semana en que los cristianos conmemoraban la crucifixión de Jesús, pensaron que era buena ocasión para repetir en aquélla indefensa criatura la pasión de Cristo. Se trasladaron, en efecto, los verdugos a una de las cuevas que se abren en el accidentado terreno del término de La Guardia, en carreocaña o carrocaña (e. d. carrera o camino de Ocaña), amparados en el secreto de la noche del Viernes Santo de 1489, a la luz de una candela, y tapada la boca de la caverna con una manta o una capa, realizaron en el niño toda clase de perfidias. La sentencia inquisitorial condenatoria de uno de los cómplices, el mozo judío Yucé Franco, zapatero de Tembleque, nos describe que extendieron los brazos y piernas del niño en dos palos puestos a manera de cruz, le azotaron, escupieron y abofetearon, poniéndole una corona de hierbas espinosas en la cabeza, que también le colocaron las espaldas y plantas de los pies. Finalmente, le vaciaron toda la sangre del cuerpo, y, abriéndole el pecho, le sacaron el corazón guardándolo en salmuera.

Durante el crimen ritual, usaron una hostia consagrada, que, rescatada del equipaje de Yuce en el momento de su detención, se conserva aún en el Convento de Santo Tomás, en España, dentro de un envase a modo de relicario.

Todos los participantes confesaron por separado la misma historia, con los mismos detalles y la misma narración de los hechos. Si la historia de Yuce fuese falsa, esta sincronía "telepática" no hubiera podido conseguirse ni con la más larga y dolorosa jornada de tortura y dolor.

Los relatos coincidía también con los registros que se tenían del estado del cuerpo del niño y la disposición de sus espantosas heridas.

Este crimen dio pie al inicio de un espectacular juicio del Santo Oficio, cuyo jurado sería integrado por altísimos representantes de la cultura y la intelectualidad española, hombres nobles y de carácter intachable, todos ellos miembros de la Universidad de Salamanca. Ávila se convirtió en el epicentro de las crónicas de entonces. Las muchedumbres siguieron atentamente el desarrollo del caso y al saberse sus escalofriantes detalles, hubo varios intentos de revueltas antijudías que, afortunadamente para ellos, lograron ser detenidas por dictados reales.

El crimen, como bien lo señaló el sabio judío I. Loeb, no es uno de tantos crímenes rituales que durante la Edad Media se atribuyó a los judíos, a quienes se acusaba de muerte de niños cristianos. El caso del Santo Niño es muy distinto

Su culto comenzó muy temprano, pues ya en las visitas eclesiásticas a partir de 1501 hallamos referencias a los santuarios constituidos en los lugares donde el tierno niño padeció o fue enterrado y La Guardia le tomó por Patrón, celebrando fiesta solemne así en el día de los Santos Inocentes como el 25 de marzo o en la semana de quasimodo (primera de Pascua); sólo desde 1580 se votó para que su fiesta se celebrase en adelante el 25 de septiembre de cada año. También las autoridades religiosas dieron reiteradas pruebas de devoción hacia el mártir; así el cardenal Siliceo, que en 1547 alegaba en abono de su Estatuto de limpieza la crucifixión de aquél, y el cabildo de la Iglesia primada, que en 1613 pedía a varios cardenales y a la Congregación de Ritos licencia para rezar al inocente mártir a lo menos en todo el arzobispado toledano. Al arzobispo Alonso de Fonseca se debe el encargo del antiguo retablo que se puso en la cueva de la crucifixión, así como a Lorenzana el haber mandado pintar, de la diestra mano de Bayéu, el martirio del niño en los claustros de la iglesia capitular. Consta asimismo de la admiración que le profesaron monarcas como Fernando V, Carlos I y Felipe II.

El Papa Pío VII canonizó al niño asesinado como San Cristofer, autorizando su culto en la Iglesia de Toledo. Existe un altar en su honor y el pueblo de La Guardia guarda su memoria hasta nuestros días. Su tragedia y su alma se recuerdan como la del "Santo Niño de La Guardia".

Se le atribuyen muchísimos milagros, como la devolución de la vista a su madre ciega, las cuatro curaciones obradas con ciertas personas de Alcázar de Consuegra al comenzar el 1492; un tullido, una mujer con la boca torcida hacía más de dieciocho años, un sordo total y una pobre ciega, aparte de otros mil prodigios referentes a niños quebrados y enfermos de todas clases cuya curación detallan los rótulos que sobre cada caso penden del santuario de La Guardia.

Hoy se conservan en la Ermita unos versos compuestos por Don Diego Gracian, secretario de Carlos V, en un viaje del emperador a la ermita; estos versos escritos en latín, traducidos dicen así:

"Pasado con el cuchillo el tierno pecho,
saliéndole la sangre apresurada,
dijo el Niño: si en tanto amor estrecho
buscas mi corazón, furia malvada,
búscale al otro lado, no al derecho".

Dichos versos datan, de febrero de 1539, en que el "Emperador visitaba la Ermita".

Tras la crucifixión y muerte, le arrancaron el corazón; y ello sucedió el 31 de marzo de 1491. Y Benito García de las Mesuras partió para Zamora donde se encontraba la Sinagoga más importante de Castilla, pero al pasar por Avila fue detenido.

Son muchos los milagros del Santo Niño de la Guardia, y existen testimonios de los mismos, que han consolidado la fe de sus devotos.

Y EN URUGUAY....

Presentado por la senadora socialista Mónica Xavier, del FA

Presentan en Uruguay un proyecto de ley que permitiría el aborto libre hasta la duodécima semana de gestación

En Uruguay, la senadora socialista Mónica Xavier presentará en la tarde, en la bancada de senadores del Frente Amplio (FA), una iniciativa que habilita a toda mujer a interrumpir de forma voluntaria su embarazo hasta la décimo segunda semana de gestación. Después de ese plazo, según el nuevo proyecto, la mujer sólo podría abortar si hubiese sido víctima de una violación, si estuviera en riesgo la vida del feto de la madre, o si existieran malformaciones graves en el feto. Si la mujer fuera menor de edad se requeriría el consentimiento de al menos uno de sus representantes legales.

(Espectador/InfoCatólica) El proyecto aclara que las mujeres que deseen someterse a un aborto deberán demostrar que han tenido residencia en territorio uruguayo por un período no inferior a las cuarenta y dos semanas.
El texto que consta de 17 artículos también establece qué deben hacer instituciones médicas y profesionales de la salud frente a solicitudes de aborto. Por ejemplo: indica que todos los servicios de asistencia médica tienen la obligación de practicar la interrupción del embarazado de forma gratuita a las usuarias que así lo soliciten, dentro de los tres primeros meses de la gestación.

Treinta días para objetar

Tanto médicos como otros trabajadores de la salud que manifiesten objeción de conciencia para practicar un aborto deberán hacerlo saber a los treinta días de entrada en vigencia la ley; si no cumplen con ese trámite no podrán negarse a participar de las intervenciones de interrupción de un embarazo.
En la legislatura pasada se sancionó el proyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva pero el presidente Tabaré Vázquez vetó los artículos que habilitaban la despenalización bajo determinadas circunstancias.
El programa de gobierno más reciente, programa con el que la izquierda se presentó a las últimas elecciones y que fue aprobado en diciembre de 2008, decía que se trabajaría en la legislación vinculada a derechos sexuales y reproductivos incluyendo la despenalización del aborto
La senadora Mónica Xavier, del Partido Socialista (PS), explicó en el programa En Perspectiva que “en esta legislatura existe una diferencia: está incorporado al programa del FA y además viene con una discusión desde la reapertura democrática con diversa suerte hasta que en la legislatura pasada cumple la sanción en ambas cámaras, logra el voto en mayoría de ambas cámaras y luego sucede el veto del Ejecutivo, incluso se reúne la instancia de levantamiento del veto y no alcanza los tres quintos reunidos de cada cámara en Asamblea General para levantar las objeciones del Ejecutivo”.
“Entonces obviamente aquel proyecto que tuvo ese componente de veto era un proyecto que tenía una integralidad sobre la prevención específicamente y que siempre nos ha preocupado y sobre otros aspectos conexos de la salud sexual y reproductiva”.
“Pero en este el proyecto se enfoca decididamente en la despenalización en determinadas circunstancias y en como los diferentes operadores y la mujer deben ejercer sus deberes y derechos en este tema”.
Según el proyecto, en las primeras 12 semanas se puede interrumpir el embarazo sin ningún tipo de argumento extra, basta la voluntad de la mujer y punto, la mujer puede interrumpir el embarazo y eso queda despenalizado.

Confrontación en la sociedad

Xavier reconoce que este tema generará nuevamente confrontación en la sociedad. “Habrá que seguir profundizando esos consensos que creo que son mayoritarios para regular de otra forma este tema y para seguir dejando como delito el aborto hecho en contra de la voluntad de la mujer que también es bueno señalarlo en este momento”.
Se da la circunstancia de que la senadora socialista es además doctora en medicina con posgrado en cardiología.

EL ATROZ DERECHO A ASESINAR INOCENTES

CONSEJO DE EUROPA APROBARÍA ABORTO COMO "DERECHO" EN OCTUBRE


La directora ejecutiva del Observatorio Europeo para la Dignidad (European Dignity Watch), Sophia Kuby, advirtió la existencia del Informe McCafferty, que promueve el aborto y podría ser aprobado por el Consejo de Europa el 7 de octubre.
Durante un encuentro convocado por Profesionales por la Ética (PPE), Kuby explicó que este informe ha sido presentado a votación en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. El texto promueve el aborto bajo el pretexto de que las mujeres deben acceder a la "salud reproductiva".
Según informó PPE, Kuby advirtió que el objetivo es imponer este supuesto derecho por encima de las objeciones de conciencia de los médicos y profesionales sanitarios, que mayoritariamente se niegan a practicar abortos. Se trata de "excluir de la práctica médica a las personas de convicciones sólidas, sean cuales sean, que se separen de la práctica y la ideología dominante".
Explicó que de esta manera se invierten los términos y se contrapone la libertad de conciencia a un supuesto nuevo derecho. Añadió que se crearía un registro de objetores, que es una lista negra para denunciar a los profesionales que se nieguen a practicar abortos.

Kuby indicó que todo esto responde a la estrategia de determinadas minorías, que están llevando a cabo en Europa un verdadero proceso de reingeniería social para poner en juego la vida, la familia y los derechos fundamentales.
fuente: ACI Prensa

jueves, 23 de septiembre de 2010

BORRAR LA CRUZ, BORRAR LA MEMORIA DE LOS CAIDOS POR DIOS Y POR LA PATRIA....

....TERRIBLE PLAN DIABÓLICO....

Aprobada la moción para «redefinir» el Valle de los Caídos

Todos los grupos del Senado menos el PP se unieron ayer para aprobar una moción que reclama al Gobierno que derogue un Decreto-ley de 1957, de creación de la Fundación para la Abadía del Valle de los Caídos y redefina la gestión del recinto y el monumento «para honrar y rehabilitar la memoria de todas las personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil y de la represión política que le siguió»

(Agencias/InfoCatólica) Todos los partidos, salvo el PP, han aprobado la moción, presentada por Entesa y a la que se añadió por el Partido Socialista un último inciso, para pedir al Gobierno el “mejor” cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica respecto al Valle de los Caídos.

Para ello se pedía al Gobierno que derogue el Decreto Ley de 1957, que se refería al Monumento del Valle de los Caídos como "magno monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos en la Cruzada de Liberación para honra de quienes dieron su vida por Dios" y se redefiniera como lugar "para honrar y rehabilitar la memoria de todas las personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil y de la represión política que le siguió, con objeto de profundizar en el conocimiento de este periodo histórico y de los valores constitucionales”. 

Nuet explicó al llevar al Senado la moción que ese decreto ley “permite que los monjes benedictinos que lo gestionan reciban 340.000 euros para mantener la escolanía, gestionar una hospedería, alquilar salas del recinto para grupos ultracatólicos o campamentos de verano”. Además, estos gestores, dijo, “gozan de autonomía y no están obligados a rendir cuenta de sus actividades a pesar de que Patrimonio Nacional paga el mantenimiento de las instalaciones, la seguridad y el acondicionamiento de los accesos”.  Nuet aseguraba también que en 1984, “el Gobierno de Felipe González trató sin éxito de rediseñar la gestión del recinto y la Ley de la Memoria Histórica tampoco pudo menguar el poder de la abadía”. 
De hecho, la moción aprobada reproduce el párrafo 3º de la primera redacción del artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica, que fue rechazado durante la tramitación de la misma, y que disponía que “La Fundación gestora del Valle de los Caídos incluirá entre sus objetivos honrar la memoria de todas las personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil de 1936-1939 y de la represión política que la siguió con objeto de profundizar el conocimiento de ese período histórico y en la exaltación de la paz y de los valores democráticos”.

Van-Halen, del PP: el objetivo verdadero es eliminar del Valle de los Caídos la Abadía benedictina

El portavoz del grupo, Juan Van-Halen, ha defendido el interés de su partido por despolitizar el Valle de los Caídos, pero ha advertido de que ése no era el objetivo de la iniciativa debatida, sino el de eliminar la abadía benedictina y que así lo demuestra la “deriva peligrosa” del Gobierno en los últimos meses respecto al Valle de los Caídos. El citado decreto de 1957 se dictó sólo para fundar la abadía, “no es otra cosa”, explicó.
Van-Halen ha defendido que es una de las mayores basílicas excavadas del mundo y la segunda por su tamaño, además de uno de los monumentos más visitados de España. Y ha arremetido contra los comentarios de otros portavoces, en los que ha echado en falta conocimientos de historia. “Para nada hubo 27.000 presos (trabajando allí). Hubo 2.500 y, al mismo tiempo, sólo 700 cada vez. No hubo más que 10 muertos en 18 años de obras. Todos los presos y libres cobraban el mismo sueldo y los presos pedían ir libremente porque tenían seis días de remisión de condena por día trabajado”, afirmó el senador del Grupo Parlamentario Popular

Anasagasti bromea con la posibilidad de volar el Monumento

El nacionalista vasco Iñaki Anasagasti, que ha bromeado con la posibilidad de dinamitar el Monumento. "Pero igual, si se vuela, el hermano Francisco despierta y no conviene", ha agregado. "Me recuerda lo de los budas de Bamiyán de los talibanes", le ha respondido Van-Halen. 

El senador de la Entesa Joan Josep Nuet (IU), no ha compartido el comentario de Anasagasti porque su intención, dijo, era exigir al Gobierno que adecúe el monumento a la Ley de la Memoria. “Nada más”, ha asegurado, para aclarar que “la basílica, la iglesia, todo el recinto, pueden y deben ser compatibles con honrar la memoria de los republicanos”.   

“Es necesario romper el cordón umbilical con el franquismo”, declaró el senador de la Entesa Joan Josep Nuet, que presentó ayer la moción aprobada en el Senado. Nuet explicó que “más de medio siglo después de la inauguración del monumento” y “ a los tres años de la aprobación de la ley de memoria histórica”, en la cripta del Valle de los Caídos se celebran misas en las que se recuerda “al hermano Francisco [Franco]. ¿Se imagina alguien que en la catedral de Colonia o la de Milán se recordara a los hermanos Adolf o Benito? No, porque en Alemania y en Italia no pasan estas cosas”. 

Por parte del PSOE, Enrique Cascallana defendió una enmienda de su grupo a la moción, aceptada por Nuet, y por la que se incluye entre los objetivos de la reforma del Monumento el de “rehabilitar y honrar a todos los muertos en la Guerra y por el franquismo y el de fomentar la reconciliación”. En una línea similar se expresó el senador de CiU Josep Maldonado, quien lamentó que sea necesario darle un "toque de atención" al Gobierno por no haber transformado ya el Valle de los Caídos.